Anticipate y compra tus entradas online de una forma sencilla y segura. Ahorra tiempo y evita las colas
Al mismo precio que en taquilla
Tráela impresa y accede directamente al recinto
En el Trascoro llaman la atención las estatuas de alabastro de San Pedro, con el símbolo de las llaves; y San Pablo, con la espada, situados entre columnas. En el arco central está el lienzo que representa el encuentro de los santos Pablo, el ermitaño, y Antonio. Se trata de una obra flamenca de Van der Hamen, del siglo XVII.
Si dirigimos la mirada hacia arriba, sobre la puerta principal, en lo alto del primer ventanal de la derecha, podemos contemplar el Papamoscas, grotesco muñeco que da las campanadas del reloj, mientras abre y cierra la boca, figurando que caza moscas. Esta imagen típica es del siglo XVI y fue completada por el relojero Francisco Álvarez en el año 1743. A su lado el Martinillo, que anuncia los cuartos de hora, contempla la escena desde un balcón entre dos campanas.