Image Alt

NOTICIAS DE LA CATEDRAL

El Grupo Vocal CODA se funda el año 2013 en Burgos por aficionados a la música coral burgalesa. Se trata de un grupo reducido de voces graves, que mantiene vivo su interés por el canto de todas las épocas, desde las primitivas cantilaciones hasta la música más actual. Sin embargo, donde más interés están poniendo es en el conocimiento e interpretación del Canto Gregoriano y la polifonía más antigua, basada en el propio Canto Gregoriano. Ofrecen el día 28 de diciembre a las 20:00 horas un concierto de Navidad en la capilla de Santa Tecla de la Catedral, en el que prima

En la sala Polisón del Teatro Principal, Amador Pérez, director de la Escolanía Pueri Cantores de la Catedral, proclamó el Obispillo 2023, elegido por los 18 escolanos el pasado 4 de diciembre. Una de las tradiciones navideñas más entrañables de la ciudad de Burgos es la elección del Obispillo, que siempre tiene lugar en la primera semana de diciembre. El pasado día 4, después del ensayo, 18 escolanos eligieron a Diego Pavel Gurzo como Obispillo 2023. Esta elección se mantiene en secreto hasta el Domingo Gaudete (3º Domingo de Adviento) en el que, en la Sala Polisón, se comunica a las instituciones civiles y religiosas este nombramiento. Así sucedió ayer, domingo 17 de diciembre. El acto de investidura del Obispillo se celebrará el 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes. Este día, tras ser investido con báculo y mitra en el Convento de las Salesas, visitará al Sr. Arzobispo, Mario Iceta, en el Palacio Arzobispal. A continuación, recorrerá a lomos de un caballo blanco con su comitiva, el paseo del Espolón, desde la Catedral, y se dirigirá al Consistorio para entregar a la alcaldesa de la ciudad, Cristina Ayala, las peticiones de los niños de Burgos para mejorar la ciudad en la que viven. Para recoger todas estas inquietudes, Diego Pavel cuenta con la ayuda de un vicario de la escolanía, Kevin Alessandro Herbozo Bardales, y dos secretarios hermanos, Mario García Barbero y Guillermo García Barbero. El acto público de nombramiento contó con la presencia de numerosos padres y del padrino del Obispillo. En esta ocasión el ‘hermano mayor’ será Félix Castro, deán de la catedral. Será el encargado de asesorar a Diego Pavel en todas aquellas decisiones más complejas. En sus palabras, el deán agradeció este honor y agasajó tanto a Obispillo como a secretarios con los útiles de todo escribano. Además del nombramiento del padrino, el director de la Escolanía, Amador Pérez Arnaiz, anunció la puesta a punto y estreno del Coro de Jóvenes de la Catedral. En sus palabras recogía una demanda importante: ‘la catedral cuenta con una coral de mayores, Santa María la Mayor, y una Escolanía de voces blancas, Pueri Cantores; es momento de dar voz a los jóvenes. Así sucederá el día del Obispillo (28 de diciembre) y en alguno de los domingos del mes de enero que cantarán en la misa de doce de la catedral’.

Como viene siendo tradición, la Capilla de Santa Tecla de la Catedral de Burgos acoge el miércoles día 20 de diciembre, a las 20:15, el concierto navideño a cargo del Coro Interludio, dirigido por Javier Grande Rodríguez. El grupo coral interpretará un repertorio de obras como Ave María de Daniel Elder, The work of Christmas de Dan Forrest o Festejo de Navidad de Herbert Bittrich, junto a villancicos tradicionales castellanos como No lloréis, mis ojos o San José al Niño Jesús. El Coro Interludio, desde su fundación, ha intervenido en más de doscientas actuaciones y ha obtenido prestigiosos premios en certámenes musicales nacionales. La coral tiene publicados dos

El nuevo programa de televisión de La 7 de CyLTV recorrerá los templos de Castilla y León, de la mano de Sergio G. Saseta, para enseñarnos su lado más desconocido, el arte, las tradiciones, la historia y la cultura. 'Piedra sobre piedra' visitará los edificios religiosos más singulares de la Comunidad para dar a conocer y poner en valor su rico patrimonio de la mano de historiadores, artesanos, artistas, diseñadores o guías, entre otros profesionales. El  primer capítulo de la temporada ha comenzado dando voz a los antiguos oficios de la Catedral, que perduran en la actualidad y lo mantienen al día

  La magnífica pieza de la Capilla de San Enrique formará parte de la exposición que se inaugurará el día 12 de diciembre en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid. El Cristo Varón de Dolores, de autor anónimo, procede de la Escuela de Talleres de Amberes, según lo indica una marca grabada cercana a los pies que se utilizó en Amberes para garantizar la calidad de la madera. La talla está fechada en torno al 1500 y preside la hornacina de la calle central del retablo mayor de la Capilla de San Enrique. Es un tipo iconográfico que presenta a Cristo

Lunes-Domingo 09:30-18:00