Image Alt

NOTICIAS DE LA CATEDRAL

La muestra Pintar sin miedo. Joaquín Sorolla y la Valencia de 1900, que presenta las obras del renombrado pintor valenciano en la recién inaugurada Sala Beato Valentín Palencia ha tenido un significativo impacto en los medios de comunicación. Desde su inauguración el pasado miércoles 27 de noviembre, la muestra de Sorolla ha sido ampliamente cubierta por los medios de comunicación, destacando la singularidad de exhibir arte en un entorno de tan alta relevancia histórica y arquitectónica. La espectacularidad de la exposición, comisariada por Pablo González Tornel, director del Museo de Bellas Artes de Valencia, ha sido resaltada en periódicos locales, regionales y

Ya está todo preparado en la Sala Beato Valentín Palencia de la Catedral para la inauguración de la exposición Pintar sin miedo. Joaquín Sorolla y la Valencia de 1900 que se va a inaugurar en apenas unas horas. La muestra extrae su título de La maja desnuda, una novela de Vicente Blasco Ibáñez, que protagoniza el propio Joaquín Sorolla. Esta exposición se realiza con motivo de los 950 años del traslado de la sede episcopal de Oca a Burgos. Para su realización, el Arzobispado de Burgos, el Cabildo Metropolitano y la Fundación Consulado del Mar de Burgos firmaron el pasado mes de

A pocas horas de la inauguración de la exposición Pintar sin miedo. Joaquín Sorolla y la Valencia de 1900, el Cabildo Metropolitano de Burgos da por concluida la rehabilitación de la Sala Beato Valentín Palencia, con una inversión cercana a los 350.000 euros, costeada en su totalidad por esta esta entidad. Con motivo de los 950 años del traslado de la sede episcopal de Oca a Burgos, efeméride que tendrá lugar en 2025, el Cabildo de la Catedral de Burgos se embarcó en un proyecto ambicioso de apuesta por la cultura. La Sala Beato Valentín Palencia, con una superficie de 270

El Archivo Capitular ha publicado un nuevo volumen del catálogo, incorporando 2.000 nuevos documentos pertenecientes a la sección de Libros de Peticiones Originales, que abarcan desde 1441 hasta 1572. Estos documentos también se han añadido al catálogo en línea, facilitando su acceso y consulta. Desde el punto de vista de la Diplomática, los documentos son cartas escritas en forma de súplica, de carácter privado, emitidas por particulares o un colectivo. Son documentos sencillos, no muy extensos, dirigidos al Cabildo de la Catedral de Burgos, el centro neurálgico de la ciudad en aquella época. En un gran volumen de documentos no se

Lunes-Domingo 09:30-18:00