La Catedral de Burgos presenta su primer videojuego educativo de Escape Room

Hoy lunes, 24 de febrero, la Capilla de los Condestables ha acogido la inauguración de «El secreto de la Catedral», un innovador videojuego de Escape online que tiene como escenario la Catedral de Burgos.

El acto ha sido presentado por Félix José Castro Lara, presidente del Cabildo Metropolitano de Burgos, José Juan Jiménez Ortega, coordinador del equipo multidisciplinar del proyecto, y Gerardo Cuartero Simarro, director territorial de Castilla y León de CaixaBank.

Es la primera vez que la Catedral se convierte en el escenario y verdadero protagonista de un videojuego. Ya está disponible de manera gratuita en la página web de la Catedral. Se puede acceder a él a través de este enlace: El secreto de la Catedral.

El videojuego se presenta como una herramienta didáctica ideal para dar a conocer la Catedral en todos sus ámbitos de una manera lúdica y accesible. Permite que los visitantes enriquezcan su experiencia antes de la visita física al templo y posiciona a la Catedral de Burgos a la vanguardia en lo que a gamificación divulgativa se refiere.

En este emocionante juego, los participantes adoptarán el rol de investigadores colaborando con la policía en una misión que los llevará a explorar todos los rincones de la Catedral, desde su propia casa, resolviendo enigmas y encontrando diferentes objetos que deberán ir utilizando para completar su misión.

Durante los noventa minutos que dura esta experiencia, el jugador se encontrará con numerosas preguntas sobre el templo que deberá responder correctamente para poder avanzar en su investigación y lograr el objetivo final, encontrar el documento secreto y escapar de la Catedral antes de que suenen las doce campanadas del Papamoscas.

Después de haber usado todos los objetos y obtenido todas las tarjetas necesarias, el jugador tendrá que emplear su ingenio y toda la información recopilada sobre la catedral. Solo así podrá descubrir la combinación correcta que abre la puerta de Santa María, y culminar exitosamente su misión.

Para incentivar la participación, la Catedral obsequiará con una visita turística para dos personas a los cinco primeros finalistas del juego.

El proyecto ha sido creado por un equipo multidisciplinar compuesto por profesionales en fotografía, edición de video, diseño, desarrollo de guiones, investigación histórica, composición musical y arte dramático.

Este equipo ha trabajado en el ámbito de las humanidades digitales, desarrollando proyectos culturales como “Asesinato en Roma” y “A la sombra de la catedral” para la Biblioteca Municipal de Burgos, así como “La desaparición del libro incunable” para la Biblioteca Pública del Estado de Burgos.

Lunes-Domingo 09:30-18:00