Francisco José Gómez Fernández pronuncia el pregón de Navidad en la Catedral de Burgos

Ayer se celebró en la nave central de la Catedral de Burgos el pregón de Navidad, uno de los actos más representativos de la Navidad burgalesa.

Este año el pregonero fue Francisco José Gómez Fernández, especialista en historia de las religiones y las creencias y autor de varios libros sobre la historia de la Navidad como Breve historia de la Navidad y una trilogía que recoge cuentos y poesía española de temática navideña de los mejores autores de los S. XIX y XX, bajo los títulos: El día de reyes, La noche de Navidad y Tardes de Año Nuevo.

El acto comenzó con la bienvenida al templo y felicitación navideña del deán-presidente del Cabildo de la Catedral, Félix José Castro Lara. La presentación del pregonero estuvo a cargo del presidente de la Fundación Círculo Burgos, Emilio de Domingo Angulo, quien también tuvo un cariñoso recuerdo para los damnificados por la Dana de Valencia.

Francisco José Gómez Fernández pronunció el pregón titulado «Ocho escenas persistentes y un pregón de Navidad«. En su discurso, destacó la importancia del Adviento como revelador del gran acontecimiento que debemos celebrar. Recordó las palabras iluminadoras de Benedicto XVI: «Queridos amigos, que ninguna adversidad os paralice. No tengáis miedo al mundo, ni al futuro ni a vuestra debilidad, el Señor os ha otorgado vivir en este momento de la historia para que gracias a vuestra fe siga resonando su nombre en toda la Tierra».

El historiador dividió el pregón en ocho escenas persistentes que forman un Belén completo: la Anunciación, la Visitación, el Anuncio a los pastores, el Nacimiento, la Adoración de los Magos, la Matanza de los Inocentes, y la Huida a Egipto, remarcando que «cada una de las escenas encierra una vivencia profunda que el cristiano o el hombre de buena fe experimentará a lo largo de su vida». Desentrañó cada pasaje, invitando a una vivencia profunda del Nacimiento del Niño Dios. Comenzó con la escena de la Anunciación y finalizó con la importancia de la escena de los Reyes Magos, recordando también su relevancia en la Catedral, ya que en la capilla de Santiago se encuentra la tumba del comerciante burgalés Lesmes de Astudillo, quien pagó las rejas y el sarcófago de los Reyes Magos en la Catedral de Colonia, entre otros acontecimientos históricos. Declamó que los Reyes Magos «saben ver con los ojos del corazón, saben encontrar lo grande en lo pequeño, y a Dios en lo escondido, en lo humilde, en lo pobre».

Después del pregón tuvieron lugar las actuaciones musicales del Trío Portamento con la soprano Almudena Martínez Huidobro, y del Coro Navidanza Senior de la Escuela Profesional de Danza Ana Laguna, coral ganadora de la Edición LXVI del concurso de villancicos.

El vídeo del pregón de Navidad de Fundación Círculo se puede visionar en el siguiente enlace.

Lunes-Domingo 09:30-18:00