La Sala Beato Valentín Palencia de la Catedral, rehabilitada «para la cultura»
A pocas horas de la inauguración de la exposición Pintar sin miedo. Joaquín Sorolla y la Valencia de 1900, el Cabildo Metropolitano de Burgos da por concluida la rehabilitación de la Sala Beato Valentín Palencia, con una inversión cercana a los 350.000 euros, costeada en su totalidad por esta esta entidad. Con motivo de los 950 años del traslado de la sede episcopal de Oca a Burgos, efeméride que tendrá lugar en 2025, el Cabildo de la Catedral de Burgos se embarcó en un proyecto ambicioso de apuesta por la cultura. La Sala Beato Valentín Palencia, con una superficie de 270
El Archivo de la Catedral presenta la nueva catalogación de los Libros de Peticiones Originales
El Archivo Capitular ha publicado un nuevo volumen del catálogo, incorporando 2.000 nuevos documentos pertenecientes a la sección de Libros de Peticiones Originales, que abarcan desde 1441 hasta 1572. Estos documentos también se han añadido al catálogo en línea, facilitando su acceso y consulta. Desde el punto de vista de la Diplomática, los documentos son cartas escritas en forma de súplica, de carácter privado, emitidas por particulares o un colectivo. Son documentos sencillos, no muy extensos, dirigidos al Cabildo de la Catedral de Burgos, el centro neurálgico de la ciudad en aquella época. En un gran volumen de documentos no se
La Escalera Dorada, testigo de la labor del obispo Fonseca en América, tras su descubrimiento
El jueves 10 de octubre comenzaron las Jornadas sobre el obispo de Burgos, Juan Rodríguez Fonseca (1441-1524), con una conferencia de la profesora de la UBU, Adelaida Sagarra, sobre las grandes decisiones de la Corona Española en América. El Cabildo de la Catedral de Burgos y la Institución Fernán González comenzaron el homenaje a uno de los españoles más internacionales de inicios del s. XVI. Nacido en Toro (Zamora) en 1451, Juan Rodríguez Fonseca pertenecía a una familia de origen portugués venida a la Península. Estudió en Salamanca con E. Antonio de Nebrija y pasó a ser uno de los hombres
La luz de Sorolla llegará a la Catedral el próximo 14 de noviembre
El vicario general de la archidiócesis de Burgos, Carlos Izquierdo Yusta, y el canónigo responsable de Patrimonio y Turismo del Cabildo Metropolitano de Burgos, Juan Álvarez Quevedo, han presentado esta mañana la exposición Joaquín Sorolla y la Valencia de 1900, acompañados por el presidente de la Fundación Consulado del Mar de Burgos, Antonio Miguel Méndez Pozo, y por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja. La muestra se podrá visitar en la sala Beato Valentín Palencia de la Catedral de Burgos, del 14 de noviembre de 2024 al 2 de marzo de 2025, enmarcada dentro de los actos programados
500.000 visitas virtuales y celebridades en el 803 cumpleaños de la Catedral
La admiración por nuestra catedral crece de día en día y ya no se le resiste ninguna latitud. El Camino de Santiago y el impacto del VIII Centenario han llevado la fama de estas agujas y el estilo flamígero a todo el mundo. Así lo avalan los datos. La web oficial de la catedral (www.catedraldeburgos.es), renovada completamente a finales del 2023, ha registrado más de 500.000 de visitas en el primer semestre de 2024. Si el dato es importante, más significativa es la procedencia de las visitas: 40 % son europeas, 30% asiáticas, 20% de América del Norte y del