Próximamente: amigos colaboradores de La Catedral
 

Trasaltar

Trasaltar: Cinco joyas de arte

Trasaltar

Nadie que visite esta Catedral puede permitirse la licencia de irse de ella sin haber contemplado las cinco joyas de arte que componen el trasaltar: las tres centrales particularmente, obras de Felipe Vigarny, componen el broche de oro de estos lujos de la piedra: “La Cruz a Cuestas”, “La Crucifixión” y “El Descendimiento y la Resurrección” son las tres escenas centrales de este conjunto de cinco retablos que compone el Trasaltar y cuya ejecución se inició el 5 de julio de 1497.

El primero de ellos, “La Oración del Huerto”, y el quinto, “La Ascensión”, son más recientes y datan de 1679. Fueron proyectados por el arquitecto Fernando de la Peña y ejecutados por uno de los escultores más famosos de la época, don Pedro Alonso de los Ríos. Todos ellos componen un verdadero conjunto de retablos pétreos o medallones como se les denomina habitualmente. Dos de estos han sido atacados por el mal de la piedra desde el año 1909; esto se debe a la humedad y a las sales que contiene este material.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
×
ENTRADAS DIURNAS

Anticipate y compra tus entradas online de una forma sencilla y segura. Ahorra tiempo y evita las colas

Al mismo precio que en taquilla

Tráela impresa y accede directamente al recinto