
- Este evento ha pasado.
Interludio canta a la Navidad
diciembre 23, 2024 @ 20:15 - 22:00

El Coro Interludio surgió en Burgos en el otoño de 1998 cuando un grupo de amigos entusiastas de la música decidieron fundarlo, sin más afán que disfrutar del canto en común, siempre en busca de la calidad a través de la belleza de las interpretaciones.
En un principio, su repertorio se centró en la música contemporánea, aunque a lo largo de su trayectoria ha recorrido luego gran variedad de estilos que abarcan desde el canto gregoriano hasta composiciones del siglo XXI.
En estos años han intervenido en más de 200 conciertos y actuaciones en numerosas localidades españolas, así como en una gira que le llevó a Alemania en el año 2004 y, también, en la ciudad de Praga en 2010.
El Coro obtuvo el primer premio en tres certámenes nacionales (el Antonio José de Burgos en 2002, el Antigua Abesbatzak de Zumárraga, Guipúzcoa, en 2003 y el Villa de Griñón, Madrid, en 2006). Asimismo, logró un segundo premio en el concurso de 2008 y un tercer premio en el de 2010 del Certamen de la Canción Marinera de San Vicente de la Barquera (Cantabria). También participó en dos convocatorias del Gran Premio Nacional de Canto Coral, las celebradas en Rojales (Alicante) en 2005 y en Griñón en 2007. En mayo de 2018 obtuvo el segundo premio en el I Certamen de Villanueva de la Serena (Badajoz). En 2019 volvió al Certamen Nacional de Corales Antonio José de Burgos, donde logró el tercer premio. El pasado año 2022 se alzó con el segundo premio y el premio al mejor director coral de la XLII edición del Certamen Coral Fira de Tots Sants de Cocentaina (Alicante).
Tiene publicados dos trabajos discográficos: “Spanish folk songs” (2007), única grabación de los ocho cuadernos que integraban la compleja obra compuesta por el músico burgalés Alejandro Yagüe, e “Interludio: 10 años” (2010), que recopila el repertorio más característico del primer decenio del Coro.
En 2017 formó parte en la grabación de la BSO de la película “Red de Libertad” que fue estrenada ese mismo año. Estuvo dirigida por Pablo Moreno y cuya música fue compuesta por Óscar Martín Leanizbarrutia.
En noviembre de 2019 grabó en el Museo de la Evolución Humana un “flashmob” con motivo del XX aniversario de su creación.
Asimismo, en junio de 2022, el grupo burgalés La M.O.D.A. invitó al Coro Interludio a participar en el concierto que ofreció en Burgos con motivo de las fiestas de San Pedro para acompañarlo en una de sus canciones y mostrar una de las obra del compositor burgalés Antonio José. En el mes de noviembre de ese mismo año, repitió la colaboración en el WiZink Center en Madrid.
Los pasados 22 y 23 de abril de 2023 el Coro participó junto con la Joven Orquesta Sinfónica de Burgos en el estreno de la “Sinfonía nº 9 en re menor, op. 125” de Ludwing van Beethoven, en la versión del compositor Pedro Halffter, en las localidades de Miranda de Ebro y Burgos.
El reciente 23 de noviembre, con motivo de su 25 aniversario, el Coro, junto al Orfeón Burgalés, interpretó en el marco de la Escalera Dorada las tres obras para triple coro que el compositor burgalés Alejandro Yagüe compuso en honor a la Catedral de Santa María de Burgos.
EL DIRECTOR
Javier Grande Rodríguez es miembro del Coro Interludio desde 1998. Es maestro especialista en Educación Musical. Ha realizado cursos de Dirección Coral, Técnica Vocal y Pedagogía con profesores como Albert Alcaraz, Basilio Astúlez, David Azurza, Julio Domínguez, Johan Duijck, Josu Elberdin, Puilip Lawson, Elena Rosso, Xabier Sarasola, Esteban Urzelai y Marco Antonio García de Paz. Como ya se ha mencionado, en 2022 obtuvo el premio al mejor director coral en la XLII edición del Certamen Coral Fira de Tots Sants de Cocentaina (Alicante).
PROGRAMA
1ª Parte (Despedida)
- If ye love me – Thomas Tallis (1505 – 1585)
- O Radiant Dawn – Thomas MacMillan (1959)
- Dies Irae – Michael John Trotta (1978)
- O nata lux – Morten Lauridsen (1943)
- Amor de mi alma – Zane Randal Stroope (1953)
- Baba Yetu – Christopher Tin (1976)
- Cantate Domino – Josu Elberdin (1976)
- An irish blessing – James E. Moore Jr. (1951 – 2022)
2ª Parte (Navidad)
- The work of Christmas – Dan Forrest (1978)
- Aguinaldos de Navidad – Alejandro Wolfgang Espigares (1992)
- Campana sobre campana – Juan Pablo Otero (1975)
- Candombe de San Baltazar – Miguel Ángel Nemer Serron “Yábor” (1951), arreglo de Liliana Cangiano (1951 – 1997)
Entradas: 1 euro para los Amigos de la Catedral y 2 euros para el resto. Se podrán retirar en la tienda de la catedral a partir del día 13 de diciembre.
Acceso al concierto por la Puerta de Santa María.