Anticipate y compra tus entradas online de una forma sencilla y segura. Ahorra tiempo y evita las colas
Al mismo precio que en taquilla
Tráela impresa y accede directamente al recinto
La Sala Capitular es realizada por Fray Martín de la Haya a finales del siglo XVI. Se trata de una sala rectangular de sencilla y austera arquitectura, en cuya techumbre aparece un rico artesonado gótico-mudéjar, obra del siglo XV, construida con el patrocinio de Alonso de Cartagena.
En sus paramentos se exponen bellísimos trípticos flamencos, entre los que destacan el de la Adoración de los Magos, pintado por Diego de la Cruz hacia 1495, y, especialmente, el de la Virgen con el Niño y ángeles músicos, obra del Maestro de la Leyenda de la Magdalena. Desde aquí, volvemos sobre nuestros pasos para regresar al Claustro y, siguiendo el mismo itinerario, accederemos a la Capilla de Santa Catalina.